miércoles, 30 de enero de 2008

MI ESPERADO CARNAVAL

Llevo varios días entrando y saliendo del YouTube para ver si alguien cuelga las canciones de mis agrupaciones carnavaleras preferiadas. Y cierto es que sí, sea quien sea el que las esté colgando le doy las gracias porque llena mi corazón de alegría.

Este año, será el séptimo que no bajo por carnavales y es una herida que por años duele más. Desde que nací (ya que mi cumpleaños es en Febrero) he escuchao carnaval. Mi padre (que aunque no lo nombro mucho nunca) me ha dejao lo mejor que se le podía dejar a un gaditano, el cante de amor a su tierra, la gracia del chirigotero y la clase del comparsista, la guasa del cuarteto y la harmonía del coro.

Desde que vivo aquí en Barcelona, seguir el carnaval me ha costado mucho. Alli por estas fechas en tos laos se habla del carnaval, se comenta contínuamente quien pasa y quien no en el Teatro Falla, que autores son los más vitoreados, quien ha estao más flojito este año, se comenta el tipo,las voces, los componentes, la puesta en escena, el decorao.... lo wenos que estan los erizos y lo fresquito del vino fino. Jajajaja.

Yo ayer lloré de pena. Lloré porque me pasaron una página (que luego os dejaré el enlace) en la que no sólo podía ver la comparsa, sino seguir el falla en riguroso directo. Volví a sentir esos escalofríos que te entran desde el final de la espalda que te sube hasta el cuello, el sentimiento de que con sus voces y sus palabras lleguen a lo más hondo de tu ser y rozarte el alma. Que alguien sienta lo mismo que tú por esa tierra y lo exprese de la mejor manera que uno sabe, escribiendo las letras o cantándolas, componiéndolas o tocándolas, el que las aplaude, el que las llora, el que las vive.
El Carnaval de Cádiz es así, un contínuo sentimiento que vibra al compás de 3x4 como los corazones de sus paisanos.

No es lo mismo verlo sola en casa que como lo veía en Cádiz, la gente se suele reunir para ver la final juntos porque es como cuando sales de ver una peli en el cine, necesitas comentarla y saber que ha significado para los demás que ha repercutido en ellos y yo eso no lo tengo, pero este año ha sido diferente. Mientras veía la semifinal lo iba comentando con María y Esperaza por el messenger, porque ellas este año tampoco `pueden estar en Cádiz para verlo.

Y este viernes 1 de febrero es la Gran Final del Concurso del Gran Teatro Falla. ¡¡ No podeis perderosla !!

Aquí os dejo el enlace donde podris ver la retransmisión de la final en directo:
http://www.radiotelevisionandalucia.es/tvcarta/impe/portada

Y de camino os dejo con un video de la presentación de la comparsa de MOMO, que explica la historia de como el dios Momo llegó a Cádiz.



Cuenta la mitología que Momo vivía con todos los dioses
y también que en el Olimpo, con la convivencia empezaron los roces
por su forma de pensar, Momo era diferente
molestaba a los demás con su burla inteligente
y Zeus uno de los dioses y de todas las cosas
harto de la ironía y la crítica jocosa
Desatando su irá le dijo al dios Momo en su trono sentao
desde hoy del Olimpo quedas desterrao
y el dios de la alegria fue condenado ese día a vivir con los hombres
porque de todos se reía y porque le decía a las cosas por su nombre
Y como le sonrió, no te enfades barbitas
y si me va a desterrá mandame por tu madre A LA TACITA
destierrame A LA TACITA que es la tierra más bonita de los cinco continentes
y si me manda en febrero, entonces ya es que me muero y te hago el pino-puente
Si lo piensas un poco, nadie como el dios Momo,
la vida no senseñó a reirnos de todo
se vino pa la Tacita, montado en una barquita y aquí vive en su salsa
esta es la historia de Momo, así es, su comparsa
hecha a su imagen y semejanza
un toquecito le dió de ironía y ésta es, su comparsa.

QUE PEDAZO DE COMPARSA

No hay comentarios: