domingo, 2 de marzo de 2008

PLATOS LLENOS DE MOSCAS

- Pepa, que mal está la vida. Tienes suerte de no poder salir de casa, no te pierdes nada bueno. Los tiempos han cambiado y nosotros nos hemos quedado atrasados para los vientos modernos que soplan hoy.

Los jóvenes ya no son lo que eran, hoy en día están como locos, no hacen más que hablar por el móvil y jugar con una maquinita que se llevan a todos lados. Los niños y las niñas ya son menos niños, se ha perdido la infancia y por desgracia ya no se ve a ninguno de ellos jugar a las canicas, corriendo uno tras otro y haciendo chinchar a la hermana de tu mejor amigo.
Ya no hay respeto por los mayores, se nos ha tomado como algo inútil e inservible, inservible a medias, porque para cuidar a nuestros nietos bien que nos necesitan, aunque nosotros aun no tenemos de eso.

Pepa, ¿Recuerdas cuando nos enamoramos?- Le preguntó Ramón mientras preparaba la comida en la cocina.- Tú siempre ibas tan hermosa, tus andares quitaban el sentio y los hombres se giraban para mirarte con asombro. Cada vez que pasabas por mi lado era como un día de primavera, como si todas las flores soltasen su perfume en ese preciso instante y una de tus miradas, dejaban sin respiración al más valiente. Yo me sentía tan pequeño a tu lado… – se giró y miró con aire risueño a su mujer- ¿No te lo crees? Pues es tan cierto como la vida misma. Me pasaba las noches enteras soñando contigo y los días enteros pensando en ti. Sabía que sobre las cinco de la tarde pasarías por mi calle y siempre bajaba al portal de mi casa para poder verte.
Te quería conquistar, pero era tan cobarde que no sabía cómo hacerlo. Hasta que un día me armé de valor. Con el poco dinero que tenía ahorrado, compré un ramo de flores y empecé a quitarle los pétalos, sentado en el escalón de mi casa. Cuando pasaste a las cinco de la tarde, dejé caer dos flores y muchísimos pétalos, tú saliste en mi busca y me dijiste que se me habían caído las flores, yo te dije que las había tirado para hacer mas cómodo tu caminar, que las reinas como tú deberían andar sobre pétalos de rosa y no sobre las sucias calles. – Ramón rió recordando la antigua y amarillenta historia, vieja por el paso de los años. Su sonrisa tardó poco en borrarse de su rostro.- Ya nadie hace cosas así, me preguntó porqué, era una preciosa manera de demostrarle a la mujer que amabas que la querías de verdad, que ibas a luchar por ella contra viento y marea. Los jóvenes -y no tan jóvenes- ya no saben querer, están tan ocupados en quererse a sí mismos que no tienen tiempo para nada más.- Dijo Ramón colocando los platos sobre la mesa del salón.

Los huesos de la espalda le crujieron como bisagras oxidadas al sentarse en la silla para comer, se puso frente a su mujer, para contemplarla, con la misma mirada de hace cincuenta años, pero con los ojos vidriosos y llenos de arrugas. -Sigues estando tan hermosa como entonces Pepa.-

Las horas pasaron en el reloj con más prisas de lo normal, la mañana se fue oscureciendo dando paso a la tarde, y ella a la noche, los platos sobre la mesa se enfriaron, eternas miradas entre Pepa y Ramón, una vida llena de recuerdos que sólo ellos dos podían contar y lo hacían en el más absoluto silencio.
-¿Hoy tampoco tienes hambre Pepa? La verdad es que yo tampoco, lo mejor será que retire los platos de la mesa, sino empezara a llamar a las moscas.
Pero en lugar de eso, cogió a Pepa en brazos y se sentaron juntos, abrazados en el sofá, esperando a que el sueño les venciera.

Días más tarde, cuando los bomberos tiraron abajo la puerta del domicilio de Ramón Gutierrez Morales, encontraron dos platos sobre la mesa llenos de moscas y a Ramón, que se encontraba en el sofá del salón abrazado fuertemente a lo que parecía ser un marco de fotos. La policía la identificó como María Josefa Dolores López. Y el medico diagnosticó que Ramón había fallecido porque el corazón le había dejado de latir. Ramón Gutierrez Morales murió de pena.

5 comentarios:

miguel dijo...

Hola Angela ,

Genial tu nuevo bloc, de verdad.

La conclusion de este relato , es un poco dolorosa , pero es que si te quitan la persona que te lo ha dado todo en la vida , que ha llorado contigo , que ha reido contigo , sinceramente , sigue la vida , pero si no te cojen de la mano en el camino de la vida al final te caes.

un beso preciosa

el diario de dos dijo...

WEnas Angela!!!

genial... me encanta leer tu blog.. estas hexa una gran escritoraaaa!!!
de verdad esq siempre q puedo me paso por aki... pq me encanta leer lo q escribes... y respeto al texto... solo puedo decir dos cosa: ole TÚ!!!

muuuakkkkkkkk

LAurI!!

Manuel Rubiales dijo...

Insisito, eres muy buena escribiendo. Enhorabuena.
Vino y besos

Girasol dijo...

MIGUEL: Hola Miguel, me alegro que te guste el giro que le he dao al blog, y ate dije que tanto hablar d emi empezaba a cansarme. Me ha gustado la tu conclusion!! Creo que tienes mucho de razón en lo que dices.
Miguel, me alegro que te guste. Gracias x visitarme... :D
MUCHOS BESOS.


LAURI: Muchas gracias por tu cariño y apoyo, a mi también me gusta que te guste. jajajaja. Lauri un besito muy grande.

MANOLO: Muchas gracias de verdad. como tu dices, VINO Y BESOS.

Girasol dijo...

Bueno y ahora desde aqui os explico un poquito a todos los que me leen y lo dicen y a los que no.

He decidido darle un giro a mi blog, cambiar un poquito los aires, que estan algo espesos y viciados.

Es la primera vez que me arriesgo a escribir pequeños relatos, y os agradezco a todos vuestra sinceridad, espero no defraudar y que os gusten mucho.

Para no hacerlo monotono y pesado entre relato y relato, meteremos algo innovador, algo que pueda gustar.

Ahora duermo con un diccionario en la mesita de noche... jajajaja.

UN BESO A TODOS Y GRACIAS POR VUESTROS COMENTARIOS.